
En la presente gestión, el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), postuló para su inscripción en el Registro Regional para América Latina y el Caribe (MOWLAC), al Fondo documental Escrituras Públicas de La Plata (1548-1827), el cual fue incorporado, junto a otros 16 documentos patrimoniales de distintos países de América Latina y El Caribe en el registro regional de la Memoria del Mundo, durante la XXII reunión ordinaria del MOWLAC, celebrada en Aruba del 15 al 18 de noviembre de 2022.
El Fondo Escrituras Públicas de La Plata (1548-1827), comprende registros de testamentos, esponsales, poderes, compañías (minas, comercio, negocios en general), contratos de trabajo (servicio, aprendizaje, enseñanza, construcción de edificios, obras artesanales en general), escrituras de préstamos de dinero con garantía hipotecaria (censos, capellanías), inventarios de casas y fundos rústicos (muebles, ropa, libros, enseres de labranza); ventas de esclavos y de bienes muebles e inmuebles, cartas de libertad, entre otros; registradas en las notarías de la ciudad de La Plata, involucrando a sus habitantes y a los de las principales ciudades de Charcas (Potosí, La Paz, Cochabamba, Oruro), en la actual Bolivia, y otras de países vecinos (Argentina, Perú, Chile, Paraguay), que por entonces