El año 1995 se imprimió el primer Anuario de Estudios Bolivianos, Archivísticos y Bibliográficos. Esta publicación fue concebida por Gunnar Mendoza Loza, llevada adelante por Josep Barnadas y concretada por René Arze, durante sus gestiones como directores de la
institución. El primer nombre pensado para ella fue “Wiñay Yataki”, pero Anuario se vio como el más adecuado. Desde entonces se ha publicado de forma ininterrumpida contándose con una edición digital durante la pandemia.
Estas publicaciones reúnen investigaciones realizadas en los fondos y colecciones que custodia el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), así como en otros repositorios, manteniendo relación con temas referidos a Bolivia y sus características. Desde el año 2017 se introdujo el tema de la Memoria Oral para dar visibilidad a la historia de los pueblos indígena originario campesinos y afro boliviano, a partir de su visión propia.
Al inicio de cada gestión se convoca a investigadores e investigadoras a que pongan a consideración del ABNB sus trabajos para la publicación de los mismos luego de pasar por una selección que evalúa sus características académicas. A la fecha, suman centenas las colaboraciones publicadas, aportando de manera significativa al conocimiento de la realidad boliviana.